Detalles
- activo
- Código:   IDIPI-301
- Fecha de Inicio:  2023-01-01
- Fecha de Fin:  2024-12-31
- Resumen:  La utilización de prótesis en extremidades superiores e inferiores permitirá un mejor estilo de vida e inserción laboral, considerando la página web de consejodiscapacidades.gob.ec se muestra que las capacidades especiales físicas abarcan el 45,66% del total registradas, este tipo de proyectos de investigación permitirá realizar estudios y la realización de prótesis para estos grupos vulnerables en el censo realizado revisando los datos en septiembre del 2022 se encuentra los porcentajes de discapacidad física hasta el 84% que se podría trabajar teniendo 201760 personas que podrían beneficiarse con estos estudios y a su vez dejar precedentes para que se genere estos prototipos a nivel nacional con un percentil promedio en la realización de una prototipo, para seguir en la siguiente fase de involucrar pacientes reales y modificar ciertas partes de diseño para su personalización, dando la funcionalidad adecuada según sea la necesidad de estudio puede ser un una prótesis mecánica, hibrida o inteligente. La misión del proyecto es generar estudios en todos los ámbitos para la creación de estas prótesis en análisis de diseño, simulación, materiales adecuados, electrónica y automatización aplicada para continuar con un desarrollo productivo siendo como eje central la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo con el apoyo de grupos de investigación internacionales en el análisis de datos y caracterización como es el caso de The Biorobotics Institute, Sant'Anna School of Advanced Studies y Smart Data Analysis Systems Group, los recursos a utilizarse son los planteados en este proyecto del grupo de investigación de Nuevas tecnologías y procesos Industriales “AUTOPRO” y los softwares procesamiento de imágenes y generación de pruebas y ensayos en el área de materiales por parte de los grupos de investigación internacionales antes mencionados, generando un impacto internacional.
- Objetivo General:  Generar prótesis hibridas para extremidades inferiores y superiores desarrollando un sistema productivo
- Objetivos Específicos:  a.- Diseñar, simular y prototipar una prótesis de extremidad superior y una de extremidad inferior b.- Generar, Ajustar y Validar el modelo de la curva real (esfuerzo - deformación), considerando el cambio de la sección en cada instante. c.- Fabricar las prótesis de extremidad inferior y superior d.- Generar un sistema de control adecuado para las prótesis e.- Realizar las pruebas necesarias para insertar el prototipo en un paciente f.- Diseñar de un plan de gestión de la comercialización
- Beneficiarios:  Los beneficiarios directos serían las 201760 personas registradas en el sistema que necesitan un seguimiento, mejoramiento o inserción de una prótesis para mejorar su estilo de vida empleados. Los beneficiarios indirectos serían los centros de generación de prótesis donde se llevan a cabo dichos procesos o actividades ya que brindarían protocolos de utilización y recuperación en sus vidas diarias e inserción a una vida laboral normal. Beneficiarios inmediatos: Todas las personas que necesiten una prótesis de extremidad superior o inferior. Beneficiarios mediatos: Todos los empresarios, centros de salud, estado, doctores que puedan ingresar con este tipo de prótesis hibridas, además de la academia como ente creador de protocolos de recuperación.
Miembros
-
CARLOS JOSE SANTILLAN MARIÑO -
Director proyecto
csantillan_m@espoch.edu.ec
SENIOR -
JHONNY MARCELO OROZCO RAMOS -
Subdirector proyecto
jhonny.orozco@espoch.edu.ec
SENIOR -
ANGEL GEOVANNY GUAMAN LOZANO -
Investigador docente
a_guaman@espoch.edu.ec
SENIOR -
CARLOS OSWALDO SERRANO AGUIAR -
Investigador docente
carlos.serrano@espoch.edu.ec
SENIOR -
MARIO EFRAIN AUDELO GUEVARA -
Investigador docente
maudelo@espoch.edu.ec
SENIOR -
LUIS FERNANDO BUENAÑO MOYANO -
Investigador docente
lfbuenanio@espoch.edu.ec
JUNIOR -
JESUS ROMAN BRITO CARVAJAL -
Investigador docente
jbrito@espoch.edu.ec
NO ASIGNADO -
MARCELO ESTEBAN CALISPA AGUILAR -
Investigador docente
marcelo.calispa@espoch.edu.ec
-
EDUARDO FRANCISCO GARCIA CABEZAS -
Investigador docente
egarcia@espoch.edu.ec
SENIOR -
GLORIA ELIZABETH MIÑO CASCANTE -
Investigador docente
gmino@espoch.edu.ec
SENIOR -
JUAN CARLOS CAYAN MARTINEZ -
Investigador docente
jcayan@espoch.edu.ec
SENIOR -
CELIN ABAD PADILLA PADILLA -
Investigador docente
c_padilla@espoch.edu.ec
JUNIOR -
JULIO CESAR MOYANO ALULEMA -
Investigador docente
j_moyano@espoch.edu.ec
SENIOR
Grupos
- GRUPO DE INVESTIGACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y PROCESOS INDUSTRIALES
Facultades
- Instituto de Investigaciones - Decanato de Investigaciones
Carreras
- INGENIERÍA INDUSTRIAL
Programas
- TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA
Líneas
- SALUD Y NUTRICIÓN 2019
- TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN 2019